Actualizado el lunes, 30 enero, 2023
Diseñados para la automatización de procesos en diferentes sectores, los robots industriales abarcan diferentes tipos de dispositivos. Y es que, dado que el sector de la robótica industrial ha avanzado enormemente, los robots han evolucionado desde su origen hasta la actualidad, tanto que a día de hoy existen diferentes tipos de robots industriales.
Dado el desconocimiento que existe alrededor de ellos, a continuación, te contamos qué es un robot industrial y qué tipos existen para que puedas conocerlo absolutamente todo sobre ellos.
Índice de contenidos
Actualmente, encontramos dos definiciones sobre qué son los robots industriales, una de la Federación Internacional de Robótica y otra de la Asociación de Industrias Robóticas, ambas basadas en la norma ISO 8373.
Definición de robot industrial de la FIR:
“Un robot industrial es un dispositivo que actúa como un manipulador multifuncional, el cual se controla de forma automática y puede reprogramarse en tres o más ejes, pudiendo utilizarse en aplicaciones de automatización industrial tanto tanto de forma fija como móvil”.
Definición de robot industrial de la AIR:
“Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable, que tiene la capacidad de desplazar diferentes materias, piezas, herramientas o dispositivos específicos, siguiendo unas trayectorias variables y programadas para llevar a cabo diversas tareas”. Estas dos definiciones dejan claro que los robots industriales son multifuncionales y reprogramables, lo que significa que pueden realizar distintas tareas y que puede ser programado en función del proceso que vaya a realizar.
Una vez sabemos en qué consisten, a continuación, te mostramos las principales características de los robots industriales y las diferentes variantes que existen para clasificarlos:
Han supuesto toda una revolución y se han convertido en un indispensable de la Industria 4.0 y, a continuación, repasamos algunos de los principales beneficios del uso de los robots industriales:
En función de las tareas que se vayan a realizar hay robots más eficaces que otros y, a continuación, repasamos los diferentes tipos de robots industriales que existen:
Tal y como su propio nombre indica, el robot cartesiano es un robot de coordenadas cartesianas; un dispositivo que funciona con tres ejes lineales, los cuales se mueven en línea recta y forman ángulos rectos.
Se caracterizan por su elevada precisión, fácil programación y uso, y rentabilidad. Por sus capacidades, los robots cartesianos se utilizan para soldar, siendo unos de los más utilizados en el sector industrial.
El robot Scara (Selective Compliant Assembly Robot Arm) consiste en un brazo robótico muy utilizado en el sector industrial, especialmente en el pick & place. Utiliza la misma cantidad de ejes que el robot cartesiano, aunque cuenta con una mayor libertad, ofreciendo la posibilidad de realizar un movimiento rotatorio.
Por su alta precisión, se utilizan enormemente para insertar componentes dentro de productos.
Hay que destacar que tanto el robot cartesiano como el scara se caracterizan por ser los dos robots que realizan los movimientos más sencillos dentro del sector y, cuando tienen que realizar movimientos más avanzados o específicos, nos encontramos con los siguientes.
El robot cíclico, repetitive o redundante se caracteriza porque tiene un grado de libertad superior al necesario, lo que al trabajar le permite adoptar diferentes posturas para una misma posición. Con esto nos referimos a que está capacitado para colocar la pinza o herramienta que se encarga de realizar la tarea en una posición específica mediante distintas posturas.
También conocido como robot de seis tipos de libertad, el robot de seis ejes ofrece una gran flexibilidad, ya que su pinza o herramienta cuenta con tres orientaciones posibles. Gracias a estos robots, es posible automatizar las tareas de carga y descarga de los materiales en las fábricas.
Este robot consta de dos brazos robóticos que trabajan de forma conjunta para realizar una tarea específica. Al poder llevar a cabo múltiples funciones y estar capacitados para ajustar la fuerza, detectar objetos o tomar decisiones, estos robots son muy complejos, avanzados y, por tanto, tienen un precio bastante elevado.